(818) 997 0414 ncadd@ncadd-sfv.org

sobre nosotros

Certificaciones del Departamento de Servicios Sanitarios del Estado de California

Van Nuys Número de instalación 190049AN
En vigor: 1 de mayo de 2024
Expira el 30 de abril de 2026

Santa Clarita Número de instalación 19O049CN
En vigor: 1 de marzo de 2023
Expira el 28 de febrero de 2025

Comisión de Acreditación de Instalaciones de Rehabilitación [CARF] acreditación internacional

En vigor desde el 26 de septiembre de 2022 Expira el 31 de agosto de 2025
NUESTRA MISIÓN: Fundado a principios de los años 70, el Consejo Nacional sobre Alcoholismo y Drogodependencia del Valle de San Fernando [NCADD-SFV] es una organización comunitaria sin ánimo de lucro dedicada a proporcionar servicios de tratamiento ambulatorio de múltiples niveles para el trastorno por uso de sustancias (TUS) a quienes necesitan recuperarse, así como servicios de educación y prevención a las escuelas y a la comunidad sobre la enfermedad del alcoholismo y la drogodependencia/abuso de drogas y los efectos negativos que el abuso/la adicción tienen sobre el individuo, su familia y su comunidad. NUESTRAS CREENCIAS: En una sociedad que fomenta continuamente el consumo de alcohol y drogas a todos los niveles, la necesidad de proporcionar educación sobre los peligros del abuso de alcohol y/o drogas y su efecto en la familia nunca ha sido mayor. Creemos que esta educación debe comenzar lo antes posible en la vida de las personas. Educados adecuadamente, los niños y los jóvenes son mucho más resistentes a ser susceptibles de usar o abusar del alcohol o las drogas. Apoyamos el concepto de enfermedad de la adicción tal como lo define la Asociación Médica Americana y creemos que la adicción se centra en la relación mutua entre el individuo y su entorno, en lugar de centrarse únicamente en el individuo. Por tanto, los problemas de alcohol y/u otras drogas (adicción) no son sólo problemas individuales, sino problemas que afectan a la familia, a la comunidad y a la sociedad. Sabemos que los efectos en la familia son igual de devastadores y comprendemos que el alcoholismo y/o la drogadicción son enfermedades familiares. NUESTRA VISIÓN: Toda persona tiene derecho a liberarse del alcoholismo y la drogodependencia. NCADD-SFV se dedica a proporcionar servicios de prevención, educación y derivación a la comunidad en relación con los efectos del consumo/abuso de alcohol y drogas, empezando por los niños y los jóvenes. Nuestra visión es proporcionar servicios de calidad de prevención, educación, tratamiento y asesoramiento, y derivación en relación con los trastornos por consumo de sustancias. NUESTROS SERVICIOS: Los servicios de NCADD-SFV incluyen: (i) Asesoramiento y tratamiento para adultos sobre el consumo de alcohol y/o sustancias; (ii) derivaciones conformes para DCFS, libertad condicional ordenada por el tribunal y/o libertad condicional para asesoramiento y tratamiento por consumo de sustancias; (iii) Servicios de tratamiento de Medi-Cal para medicamentos, seguro médico privado y autopago; (IV) Programa de Crianza y Familia; (v) PC1210; (vi) Pruebas de detección de drogas; (vii) Tratamiento asistido con medicación (MAT) ; (viii) Terapia individual; (IX) Coordinación de cuidados y derivaciones para desintoxicación, hospitales, vida sobria y otros determinantes sociales. A petición de varios tribunales, prestamos servicios a personas condenadas por un delito de conducción bajo los efectos del alcohol, es decir, servicios de programas de conducción bajo los efectos del alcohol, 1º infractor, 2º infractor o 3º infractor (múltiple) por orden judicial. Cada participante en el programa es supervisado a lo largo de su participación en el programa de DUI autorizado por el estado, con informes sobre el cumplimiento y el progreso que se proporcionan al tribunal de jurisdicción de forma periódica. NUESTRO OBJETIVO: Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo activo de un proceso comunitario de prevención y educación diseñado para modificar los patrones sociales y económicos relacionados con el consumo de alcohol y otras drogas en la comunidad, promoviendo comportamientos, decisiones y entornos saludables que reduzcan o eliminen el consumo problemático de alcohol y otras drogas.